
Fuente: Jorge TovarAndrés Daza G.Soacha - Cundinamarcawww.copapremier.com.co
Copa Premier dialogó con el presidente del equipo Juventud Soacha, el cual afirma que económicamente el club no está pasando por un buen momento. La falta de apoyo tanto de la Alcaldía de Soacha como de la Gobernación de Cundinamarca, ha generado una especulación sobre la venta del equipo. ¿Cuál es el balance que sacan los directivos de la campaña de Juventud Soacha este segundo semestre?
En lo deportivo bueno, ya que logramos condicionar unos jugadores jóvenes que estamos mirando y organizando la forma de mandarlos a hacer pretemporada con equipos de la categoría de la A.
¿Cómo es en realidad la situación económica del club y qué ha pasado con el apoyo gubernamental?
Nosotros en este momento no tenemos ninguna posibilidad que la Alcaldía nos gire algo de plata y la situación del club es bastante mala, con decirle que ya prácticamente estamos acumulando tres meses de sueldo y tenemos otras deudas que también nos quita la paz, y nos están poniendo con mucha angustia, tanto así que tenemos para la próxima asamblea del 1 de diciembre, la posible venta del equipo.
¿Si se tomara le decisión de seguir con el proyecto de Juventud Soacha, seguiría en este municipio o se tienen otras opciones?
Depende, porque si la situación económica como está y se vende la ficha, pues el que la compre tomará la decisión de donde jugar, pero si seguimos nosotros sí seguiríamos ahí, porque nosotros no tenemos pensado jugar en otro municipio. La situación económica nos está llevando a tomar decisiones que no podemos confirmar en estos momentos, además nuestra estabilidad no es la mejor y mucho menos saber la ciudad o municipio donde juegue el equipo el otro año.
¿Qué respuesta le ha dado la Alcaldía a este inconveniente?
Ninguna. Llevamos dos años y siempre obtenemos la misma respuesta, no hemos podido reunirnos, ellos no tienen tiempo y no ha sido posible. No hemos encontrado las puertas abiertas, por eso Cundinamarca tenía antes más equipo en la B, hoy en día ya Girardot ya se fue y por eso Expreso Rojo se fue por las mismas condiciones y Expreso Rojo estuvo haciendo vueltas para llegar a Bogotá, porque no había apoyo. Pues nosotros tendemos a desaparecer. Esperamos a que la Gobernación se de cuenta que el deporte y el fútbol ayudan al pueblo. ¿Qué día se tomará la determinación final sobre el futuro del equipo?
Por el momento al final de esta semana vamos a tener una reunión de comité ejecutivo, y el primero de diciembre tomaremos alguna decisión, ya que en esa reunión se van a tocar algunos temas y ahí se dará la posible venta del equipo, si no se solucionan las cosas. Algunos asociados ya están cansados de colocar plata y pues la situación económica no es buena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario