viernes, 20 de noviembre de 2009

Santa Fe, campeón Copa Colombia 2009


Algunos dirán que el que gana es el que goza, otros dirán que ganarle a un equipo que jugará en la B por medio de penaltis no es un logro para resaltar, otros dirán que ganar la Copa Colombia no es importante porque no da estrella ni cupo a la libertadores, lo cierto es que la Copa continúa en Bogotá (en el año 2008 la ganó Equidad) y es una gran motivante para ganar la Copa Mustang II.
La página oficial de Santa Fe registró así la noticia:




Santa Fe Campeón Copa Postobón
Corazón de león, corazón de campeón
Noviembre 19 de 2009
Santa Fe en una dramática definición superó en lanzamientos desde el punto penal 5-4 al Deportivo Pasto y se coronó campeón de la Copa Colombia, alcanzando de esa forma un cupo a la Copa Sudamericana del año 2010. Durante los 90 minutos los cardenales se impusieron 2-1 a un aguerrido cuadro nariñense con dos anotaciones del volante argentino Ómar Pérez.
Si no es sufrido no vale, esa es la razón de ser del sentimiento cardenal que en la noche del miércoles regresó a la gloria, tocó el cielo con las manos y en una definición digna del infarto consiguió después de 20 años un nuevo título en la Copa Colombia.
Santa Fe llegó a su casa, el estadio el Campín con el deseo de tener un reencuentro con su historia gloriosa y de esa forma remontar el marcador en contra ocurrido hace una semana frente al Pasto en territorio nariñense donde los dirigidos por Jorge Luis Bernal vencieron por 2-1.
Era una fecha especial y 40 mil santafereños por primera vez en muchos años abarrotaron el máximo escenario deportivo de los bogotanos bajo la premisa de conseguir una remontada y gritar campeón. Sin embargo, el duelo fue un verdadero electrocardiograma, con tres expulsados, dos en el elenco albirrojo y tres goles durante el tiempo regular.
El partido comenzó con mucho nervio. Santa Fe se vio sorprendido por un Pasto con vocación ofensiva que se hizo punzante en ataque mediante los pases efectivos de Hugo Pablo Centurión y la velocidad en la parte de arriba de Jimmy Asprilla.
El rojo intentaba abrir la cancha con un Seijas bien abierto por zona izquierda y un Yulián Anchico en zona derecha, pero no existía conexión arriba entre un voluntarioso Cristian Nazarit que peleaba todas y el chileno Julio Gutiérrez.
Aunque el balón era de los visitantes, el “león” buscaba hacer valer la presión en la mitad del terreno y neutralizar a un Centurión peligroso en cada movimiento y con un poderoso remate de larga distancia.
Precisamente un error en el medio permitió que Centurión sobre el minuto 44 sacara un tremendo disparo desde unos 25 metros que fue detenido a medias por Agustín Julio y cuyo rebote quedó en los pies de James Castro para el 1-0.
Parecía que la suerte nos iba a dar la espalda, mucho más cuando en el tiempo de adición, Julio Gutiérrez recibió la tarjeta roja por parte del árbitro Francisco Peñuela al parecer por un exceso verbal. Pero el fútbol tenía destinada una noche de fiesta para Santa Fe, porque como dicen por ahí, el “león” es el rey de la selva.
Para el segundo tiempo como ya es habitual, el técnico Germán “Basílico” González cambió la historia, envió al campo a Ómar Pérez en el puesto de Maximiliano Flotta y a Mario Gómez en el lugar de Nazarit. El equipo ganó en presencia ofensiva, en combinaciones cortas y en opciones de gol.
A los 53, Ómar probó con un tiro libre que pasó muy cerca y un minuto después el argentino le rompió el arco a Mesa con un tremendo disparo que sirvió para el 1-1. Fue un bálsamo al aficionado, fue la luz al final del túnel.
Santa Fe siguió insistiendo con la fórmula de Pérez, Seijas y Mario Gómez, pero los “cardenales” se estrellaban ante la muralla pastusa. Los muchachos de Bernal generaban mucho peligro mediante los desplazamientos de Centurión y poco a poco la angustia se apoderó del estadio.
Cuando todo pintaba como perdido apareció la fe, esa que jamás se ha ido al interior de la familia cardenal y en una jugada en el área donde Germán Centurión derribó a Carlos Valdés, tras un cobro de tiro libre del venezolano Seijas, Peñuela señaló la pena máxima.
Frente a la pelota se puso Ómar Pérez, quien mostró toda su categoría y cabeza fría y con un certero remate superó la resistencia de Mesa poniendo el encuentro 2-1 y de paso igualando la serie a los 88.
Los minutos finales no llevaron mucho peligro a ninguno de los dos arcos y todo se tenía que definir mediante lanzamientos desde el punto penal, es decir bienvenidos a la angustia.
En la tanda de penales por el rojo anotaron Juan Carlos Quintero, Ómar Pérez, Luis Manuel Seijas, Andrés Felipe González y Mario Gómez mientras erraron Carlos Valdés, Mario González y Yulián Anchico. Al final, Agustín Julio se transformó en la gran figura del encuentro al detener el último cobro de Óscar Altamirano entregándole un nuevo título a la institución capitalina.
Santa Fe está de fiesta, sus dirigentes, jugadores, cuerpo técnico y millones de seguidores celebran a radiar un nuevo logro deportivo y de paso la clasificación a la Copa Sudamericana del próximo año, donde el expreso tendrá la representación de todo el fútbol colombiano.
Ahora, los héroes de Basílico se concentran en el segundo objetivo del semestre como es la Copa Mustang donde el próximo domingo rivalizarán en el estadio el Campín con el Atlético Huila en el arranque de los cuadrangulares semifinales.
Síntesis del partido:
Santa Fe: Agustín Julio; Sergio Otálvaro, Carlos Valdés, Andrés Felipe González, Ricardo Villarraga; Yulián Anchico, Maximiliano Flotta, Juan Carlos Quintero, Luis Manuel Seijas; Cristian Nazarit y Julio Gutiérrez. Técnico: Germán González.
Amonestados: Nazarit, Flotta, Gutiérrez, Quintero, Anchico.
Cambios: Ómar Pérez por Flotta (46); Mario Gómez por Nazarit (46), Mario González por Otálvaro (51).
Expulsados: Gutiérrez, Villarraga
Goles: Pérez (54 y 88).
Pasto: Julián Mesa; Gilberto García, Andrés Mosquera, Germán Centurión, Luis Lora; René Rosero, Walden Vargas, Ómar Rodríguez, James Castro, Hugo Pablo Centurión; Jimmy Asprilla. Técnico: Jorge Luis Bernal.
Cambios: Ormedis Madera por Asprilla (67), Ferley Villamil por Castro (73), Óscar Altamirano por Rosero (85).
Amonestados: Vargas, Hugo Pablo Centurión, Germán Centurión, Luis Lora, Jimmy Asprilla, René Rosero.
Expulsión: Luis Lora.
Goles: James Castro (44).
Julián Anzola Cipamocha

No hay comentarios:

Publicar un comentario